martes, 29 de mayo de 2012

Exposición

Escritura de los aztecas


Los aztecas, y tal vez ya los teotihuacanos mil años antes, hablaban una lengua llamada náhuatl. La escritura mezclaba pictogramas, ideogramas y signos fonéticos. En sus escritos queda reflejada su propia historia, geografía, economía, religión.Algunos códices han llegado hasta nuestros días. De ellos el conocido como Códice Borbónico es anterior a la llegada de los españoles. Es un libro-calendario con dos partes, la primera un libro de los destinos (tonalamalt) y la segunda las fiestas de los meses (xiuhpohualli).
Los aztecas (1325-1521 d.C.).Las tribu nahuas que se apoderaron del Anahuac después de la caída de los toltecas,eran conocidos como los chichimecas, palabra que originalmente significa barbaros. Eran siete tribus, entre ellas los aztecas, un pueblo originalmente pequeño y débil que en menos de 200años se convirtió en una gran potencia militar y gradualmente domino a los pueblos vecinos.los historiadores ubican sus orígenes en un lugar llamado Aztlán, posiblemente situado en Nayarit. Era un lugar lacustre donde cazaban y pescaban para los aztecas originales. Un grupo decidió emigrar guiados por su dios Huitzilopochtli, su peregrinación duro cerca de 200 años hasta el algo de Texcoco donde vieron la señal que su dos les había dicho que hay fundaran a la cuidad que les traería cosas buenas para su pueblo esta o otras historia están en el códice de al peregrinación o borbonico representado con imágenes ya que su escritura ya que esta no contaba con un alfabeto o sistema de escritura el cual se pudiera entender fácilmente sino representándolo por medio de simbolos
Integrantes:
-Perez Mata Fernando
-Segovia Santos Eduardo
-Fernandez Rodriguez Victor Hugo

No hay comentarios:

Publicar un comentario